Historial de Conciertos

En esta página se presenta información de los conciertos ofrecidos por la Coral Cristóbal de Morales a lo largo de su historia. Debajo de cada título hay información complementaria (fecha, lugar, programa,...) a la que se accede haciendo click sobre el título. Se puede seleccionar un año cualquiera o no seleccionar ninguno, en cuyo caso se presentan todos los conciertos ordenados desde el más reciente al más antiguo.

Fecha: 23 Dic 2018

Ciudad: MADRID

Lugar: PALACIO DE CIBELES

Concierto ofrecido por la la Familia Coral Cristóbal de Morales, formada por el coro infantil Crescendo, dirigido por Niurka López, el coro juvenil Nexus, dirigido por Nacho Delgado, y la Coral de adultos Cristóbal de Morales, dirigida por Aiblín Brito.

Clasificación: Monográficos, Popular
Programa:

 

CRESCENDO:

Hace frío (Hotzak Nado), de David Azurza.
Nieva (Sníh), de  Petr Eben.
Patinando (Ice is Nice), de Bob Chilcott.
Cooroo Cooroo, de Steve Kupferschmid.
Que empiece a Nevar (Bring the snow), de Jay Althouse. 

NEXUS:

In Winter, de Victor C. Johnson
Snow Is Falling, de Greg Gilpin
Canticle of Winter, de Joseph M Martin
Cold Snap, de Mark Hayes
The White World of Winter, de Arranged by Kirby Shaw

CORAL CRISTÓBAL DE MORALES:

In the bleak mid winter (En el crudo invierno), de Gustav Holst (1874-1934)
Eatnamen vuelie (Canción de la tierra; modo de canto Yoik lapón) de Frode Fjellheim (1959)
Ator mutil (Vuelve a casa muchacho), de Jesús Guridi (1886-1961)
Si la nieve resbala (Tradicional asturiana), Anónimo. Arr. de Julio Domínguez
Let it snow, de Jule Styne; arr. de Kirby Shaw.

Canción conjunta: dos cánones de invierno: Llega el invierno y Abran las puertas, de Michael Praetorius / Violeta Heimsy de Gainza. Arreglos: Aiblin Brito / Carlos Manuel Puga.

Fecha: 22 Dic 2018

Ciudad: OLMEDA DE LAS FUENTES (MADRID)

Lugar: Iglesia de San Pedro Apóstol

oncierto organizado por nuestra compañera contralto, Cristina Bengoa, vecina del pueblo, y patrocinado por el ayuntamiento del mismo.

Por la mañana, la mayor parte del coro realizó un paseo guiado por el lugar.

Clasificación: Monográficos, Popular, Viajes
Programa:

1. In the bleak mid winter (En el crudo invierno), de Gustav Holst (1874-1934)

2. Niño Dios d’amor herido, de Francisco Guerrero (1528-1599)

3. Ator mutil (Vuelve a casa muchacho), de Jesús Guridi (1886-1961)

4. Fuentecilla que corres (Tradicional andaluza), anónimo; arr. de E. Cifré

5. Eatnamen vuelie (Canción de la tierra; modo de canto Yoik lapón), de Frode Fjellheim (1959)

6. Si la nieve resbala (Tradicional asturiana), anónimo; arr. de Julio Domínguez

7. Silent night (Noche de paz), de Franz Gruber (1787-1863); arr. de J. Núñez y Jim Papoulis

8. Da rosa rosiña (Panxoliña, villancico gallego), de Julio Domínguez (1965)

9. Ave María, de Julio Domínguez (1965)

10. Laudate (Tres motetes para o tempo de Nadal), de Julio Domínguez (1965)

11. Lux fulgebit (Tres motetes para o tempo de Nadal), de Julio Domínguez (1965)

12. Dominum laudate (Tres motetes para o tempo de Nadal), de Julio Domínguez (1965)

13. Adeste fideles (Clásico inglés de Navidad), de John Reading (1685-1764)

14. Niño Manuelito (Tradicional peruano), arr. de Carlos S. Málaga

 Bis: Dos cánones de invierno: Llega el invierno y Abran las puertas, de Michael Praetorius / Violeta Heimsy de Gainza. Arreglos: Aiblin Brito / Carlos Manuel Puga.

 

Fecha: 15 Dic 2018

Ciudad: Madrid

Lugar: Iglesia de San León Magno (calle del Concejal Benito Martín Lozano, 7

Concierto ofrecido por la la Familia Coral Cristóbal de Morales, formada por el coro infantil Crescendo, dirigido por Niurka López, el coro juvenil Nexus, dirigido por Nacho Delgado, y la Coral de adultos Cristóbal de Morales, dirigida por Aiblín Brito.

Clasificación: Monográficos, Popular
Programa:

CRESCENDO:

Hace frío (Hotzak Nado), de David Azurza.
Nieva (Sníh), de  Petr Eben.
Patinando (Ice is Nice), de Bob Chilcott.
Cooroo Cooroo, de Steve Kupferschmid.
Que empiece a Nevar (Bring the snow), de Jay Althouse. 

NEXUS:

In Winter, de Victor C. Johnson
Snow Is Falling, de Greg Gilpin
Canticle of Winter, de Joseph M Martin
Cold Snap, de Mark Hayes
The White World of Winter, de Arranged by Kirby Shaw

CORAL CRISTÓBAL DE MORALES:

In the bleak mid winter (En el crudo invierno), de Gustav Holst (1874-1934)
Eatnamen vuelie (Canción de la tierra; modo de canto Yoik lapón) de Frode Fjellheim (1959)
Ator mutil (Vuelve a casa muchacho), de Jesús Guridi (1886-1961)
Si la nieve resbala (Tradicional asturiana), Anónimo. Arr. de Julio Domínguez
Let it snow, de Jule Styne; arr. de Kirby Shaw.

Canción conjunta: Dos cánones de invierno: Llega el invierno y Abran las puertas, de Michael Praetorius / Violeta Heimsy de Gainza. Arreglos: Aiblin Brito / Carlos Manuel Puga.

Fecha: 30 Oct 2018

Ciudad: Madrid

Lugar: AUDITORIO NACIONAL (Sala Sinfónica)

Concierto participativo de la Comunidade de Madrid.

Intervinieron: Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y los siguientes coros participativos:

Agrupación Coral de Coslada, Coro Valdeluz, Coral Ciudad de los Poetas, Coro Al Alba, Coral Maestro Barbieri, Grupo de Canto Villanueva del Pardillo, Coro Xenakis, Coro Microcosmos, Coro Municipal de Boadilla del Monte, Gente Habanera, Coro Vallekanta, Coro Entropía, Coro Fundación GSD y la CORAL CRISTÓBAL DE MORALES, con un total de 500 voces.

     Director Víctor Pablo Pérez (de la ORCAM). Solistas: Iliana Machado, soprano; Agustín Gómez, tenor, y Thomas Mohr, tenor. Al piano, José Segovia y Karina Azizova.

Clasificación: Monográficos, Popular
Programa:

CARMINA BURANA, de C. Orff

Fecha: 16 Jun 2018

Ciudad: ARENAS DE SAN PEDRO (Ávila))

Lugar: Real palacio del infante don Luis de Borbón y Farnesio

Fuimos invitados a este encuuentro por la coral Voces de Gredos, de Arenas de San Pedro.

Por primera vez, la coral Cristóbal de Morales interpretó este concierto sin partituras.

Clasificación: Encuentros, Popular, Viajes
Programa:

CORO CANTICORUM IUBILO

Ay triste que vengo, de Juan del Encina

Chacona, de Juan Arañes

Ave María, de T. L. de Victoria

Ipharadisi, canción africana

Siyahamba, canción africana

Blue Moon, de Rodgers, arr. de F. Vila

 

CORAL VOCES DE GREDOS

Serranilla, Juan del Encina

Era una flor, de Jesús Romo

Huellas en la arena, de T.L. de Victoria

Habanera de Cádiz, de A. Burgos

Te quiero, de M. Benedetti

 

CORAL CRISTÓBAL DE MORALES

Si la nieve resbala, popular; arr. Julio Domínguez

Tarara riojana, popular; arr. Fermín Gurbindo

Si tú no estás aquí, de Rosana Arabela

Eres tú, de Juan Carlos Calderón

Tú no sabe inglé, de Emilio Grenet; arr. de E. Silva

 

Canción conjunta de los tres coros: O voso galo, comadre, de M. Groba

Fecha: 2 Jun 2018

Ciudad: Madrid

Lugar: ATENEO (Salón de Actos)

Por la tarde, invitamos a una merienda-cena a los miembros del CORO LUNES en los jardines de Arganda, 24, resultando muy agradable la convivencia entre los dos coros. 

Clasificación: Encuentros, Popular
Programa:

CORO LUNES, de Basilea (Suiza). Director: Jürg Woodtli
- On The Sunny Side, de Jimmy McHugh/Dorothy Fields–1930
- Mamaliye, Tradicional africana
- D’W.Nuss Vo Bümpliz, de Patent Ochsner–1997
- Viva La Vida, de Coldplay–2008
- Senzenina, de autor desconocido-1950
- Lilly, de Pink Martini–2004
- Vois Sur Ton Chemin, de Bruno Coulais/Christophe Barratier–2004
- Déjeuner En Paix, de Stephan Eicher-1990

CORAL CRISTÓBAL DE MORALES. Directora: Aiblin Brito
- Si la nieve resbala, tradicional de Asturias. Arr. de Julio Domínguez
- Tarara riojana, Folclore tradicional español. Arr. de Fermín Gurbindo
- Si tú no estás aquí
, de Rosana Arabela. Arr. de Julio Domínguez
- Se enamoró la fuente, 
de Carlos Puga. Letra de Aldo J. Méndez
- Tú no sabe inglé, de Emilio Grenet. Letra de Nicolás Guillén. Arr. de Electo Silva
- Eres tú, 
de Juan Carlos Calderón.
- Heal the World
, de Michael Jakson. Arr. de Andy Beck.
- África
, de David Paich y Jeff Porcaro (del grupo TOTO). Arr.de Roger Emerson.

Al final del concierto, ambos coros interpretaron conjuntamente la canción:
- An Irish Blessing, de James Moore

Fuimos acompañados al piano por Carlos Puga.

Estrenamos la canción Se enamoró la fuente, compuesta por Carlos Puga.

Fecha: 6 Mayo 2018

Ciudad: Madrid

Lugar: Auditorio del Colegio Obispo Perelló (Calle José del Hierro, 2)

El VI Taller de Música Coral «YES, WE POP!, éxitos memorables para coro», se celebró durante los días 5 y 6 de mayo de 2018 en el Auditorio del Colegio Obispo Perelló (Calle de José del Hierro, n.º 2, de Madrid), con asistencia de 150 cantantes (incluidos varios miembros del Coro Juvenil Nexus). Fue dirigido por JOSU ELBERDIN. Nuestra directora, AIBLÍN BRITO, preparó el Taller durante los dos domingos anteriores en una sala de la Universidad Carlos III, en la glorieta de Puerta de Toledo. Los carteles, el programa, las carpetas y las entradas del concierto fueron diseñados  e imprimidos por CREARTELIA (JUAN CARLOS CUERVO, miembro de la coral Cristóbal de Morales). Los participantes del taller vistieron una camiseta diseñada también por CREARTELIA.

Clasificación: Monográficos, Popular, Talleres
Programa:

           El concierto comenzó con la intervención de tres coros infantiles, dirigidos por NIURKA LÓPEZ: CRESCENDO y LA FAVOLA (directora, Niurka López) y  CORO INFANTIL DEL CEIP ESCUELAS AGUIRRE, que interpretaron las siguientes canciones:

  • Abracadabra (Alaska en la bola de cristal), de José María Cano.

  • Mi erizo y yo, de Antonio Galván.

  • Ben, de Don Black y Walter Sharf.

  • Give us hope, de Jim Papoulis.

  • Here comes the sun, de The Beatles.

           A continuación, los participantes en el VI Taller, dirigidos por JOSU ELBERDIN, interpretaron:

  • Tears in heaven, de Eric Clapton y Will Jenning. Arreglo de Roger Emerson.

  • Superstition, de Stevie Wonder. Arreglo de Kirby Shaw.

  • You are beautiful / The wind beneath my wing, de Billy Preston y Bruce Fisher (You are beautiful) y de Larry Henley y Jeff Silbar (The wind beneath my wing). Arreglo de Greg Gilpin.

  • With or without you, del grupo U2. Arreglo de Josu Elberdin e Isabel Mantecón.

  • Eres tú, de Juan Carlos Calderón.

  • I love you / What a wonderful world. De larry Norman y Randy Stonehill (I love you) y de George David Weiss y Bob Thiele (What a wonderful world). Arreglo de Craig Hella Jhonson.

  • África, de David Paich y Jeff Porcaro (del grupo TOTO). Arreglo de Roger Emerson.

          Con la intervención de los participantes del VI Taller y de los coros infantiles, se interpretó: Heal the World, de Michael Jakson. Arreglo de Andy Beck.

            Además, se contó con la colaboración de:

  • Carlos Puga  (piano).

  • Arturo Herrera (percusión).

  • Carlos Cuervo (guitarra).

  • Mario Abolafio (bajo eléctrico) y

  • Camila Oria (soprano solista)