CURSO EN VIDEO DE DIGITALIZACIÓN Y AUDICIÓN DE PARTITURAS,
PARA CORALISTAS, UTILIZANDO MELODY ASSISTANT

Para regresar al sitio web del coro ve hacia atrás con las flechas de tu navegador

Desde el año 2002 en que venimos trabajando en la Coral Cristóbal de Morales con el Programa MELODY ASSISTANT, para ayudarnos en la preparación individual y colectiva de las partituras, el grado de satisfacción ofrecido por este software es elevado.

En su momento preparamos una primera serie de 10 vídeos para ayudar a cualquier coralista que tenga interés en sacar el máximo partido a este programa, desde los más noveles hasta los que ya lo manejan con cierta soltura.

Cada clip de video dura entre 15 y 30 minutos.

Este trabajo se realizó hace más de diez años, por lo que puede que haya alguna diferencia puntual en relación con las versiones más actuales del programa, aunque la estructura y los elementos sustanciales siguen siendo los mismos.

Entonces se pensó en configurar un Curso Completo, desarrollado en tres niveles: Iniciación, Intermedio y Avanzado. Los diez videos disponibles constituyen el nivel de Iniciación. El proyecto de continuar con los dos niveles siguientes no llegó a completarse, por lo que actualmente estos diez vídeos básicos son los únicos disponibles.

 

Melody Assistant es un software consolidado, que va continuamente mejorándose y que inicialmente tenía un precio muy asequible, si bien en los últimos años ha venido encareciéndose, por lo que actualmente su precio es ya de 40 euros (febrero 2025). Teniendo en cuenta que la pronunciación de la letra cantada reside en otro programa hermano denominado Virtual Singer (con un precio actual de 30 euros), y que normalmente se deseará disponer de ambos programas, al final ya no es tan barato (70 eur) aunque sigue siendo un coste razonable.

En la Coral Cristóbal de Morales no realizamos ninguna acción de tipo comercial, y esta recomendación es meramente técnica, dirigida a nuestros coralistas. Aunque la página de descarga está en inglés o francés, el programa en sí se presenta en múltiples idiomas, incluyendo el español.

 

Melody Assistant puede parecer al principio complicado, dada la enorme cantidad de posibilidades que tiene pero, tras unos minutos explorando, el usuario pronto se da cuenta de lo verdaderamente intuitivo que resulta, aunque las posibilidades de ir profundizando son enormes, pues prácticamente todo es editable si se desea. ¡Es impresionante!

Para convencerte de ello y guiarte cómodamente durante tus primeros pasos es la razón que nos ha llevado a elaborar estos primero vídeos básicos.

Melody Assistant tiene una versión reducida que es gratuita, y que es una opción para familiarizarse con él antes de decidir su compra Puedes entrar en la dirección de descarga del fabricante pulsando en el siguiente enlace: DESCARGAR MELODY ASSISTANT

 

Todos los videos del curso están depositados en nuestro CANAL DE VÍDEO, al que puedes acceder haciendo click en el enlace.

Para conocer desde esta página el contenido y duración de cada uno de los capítulos que forman el programa general del curso, puedes consultar la tabla que figura a continuación.

Recuerda que se accede a cualquiera de los diez videos disponibles desde nuestro CANAL DE VIDEO.

SUGERENCIA: Dado que todos los capítulos están grabados en Alta Definición (HD) puede ser apropiado verlos en pantalla completa para una mayor comodidad.

 

 

 

 

Curso video de Melody assistant + Virtual Singer, para tod@s,
desde lo más simple

 

NIVEL INICIACIÓN

Este primer nivel está conformado por 10 videocapítulos que de forma práctica e intuitiva enseñan a utilizar las funcionalidades de Melody Assistant y Virtual Singer que más pueden interesar a los miembros de un coro. Una vez vistos los 10 vídeos se estará en condiciones de digitalizar partituras, editarlas, oírlas cantadas con letra o interpretadas por un instrumento, escucharlas completas o por partes, modificar independientemente el volumen de cada cuerda, modificar la velocidad de reproducción, añadir o quitar un metrónomo, imprimirlas,...etc.

Con este clip de video, que dura 15 minutos, comenzamos la serie de capítulos dedicados a mostrar el funcionamiento del programa Melody Assistant que se utiliza en la Coral Cristóbal de Morales para facilitar los ensayos individuales. No es necesario que dispongas de conocimientos especiales de informática. Solamente debes bajarte el programa desde el sitio del fabricante (myriad-online.com) e instalarlo en tu ordenador, lo que resulta muy fácil e intuitivo. Se trata de un programa de shareware cuyo precio es tan solo de 20 euros y sus funcionalidades son amplísimas, tal como podrás ir viendo si sigues paso a paso éste y los siguientes capítulos del curso.

Este vídeo, que dura 21 minutos, constituye el segundo capítulo del curso telemático de Melody Assistant que estamos completando para acercar a todos el uso y disfrute de este excelente programa de ensayo y composición musical. En él aprenderemos a abrir una partitura, escucharla, asignar instrumentos diversos a cada una de los pentagramas, modificar el volumen, el balance y la mezcla de sonido de cada cuerda y, finalmente, a escuchar la letra interpretada por el simulador digital Virtual Singer.

En los capítulos anteriores aprendimos a abrir las paletas funcionales más habituales del programa, a descargar una partitura escrita para Melody (con extensión .myr) y a escucharla, así como a manejar la mesa de mezclas y el Virtual Singer. En este nuevo capítulo, con una duración de 20 minutos, nos proponemos aprender a crear una nueva partitura y a escribir sobre ella, así como a aprovechar los ficheros MIDI que abundan en internet para simplificar en la medida de lo posible el trabajo de escritura.

En este capítulo 4, que tiene una duración de 19 minutos, comenzamos ya a entrar en algunas pequeñas profundidades en cuanto a edición de partituras, pero de forma muy intuitiva, tomando como ejemplo la digitalización de la melodía 'My Bonnie' que sirve de sintonía para este curso, y aprovechando que hemos descargado un midi con las notas y hemos abierto este fichero en el escritorio de Melody. Finalizamos este capítulo con una breve introducción a las ayudas automáticas que ofrece el programa durante su operativa.

Este nuevo capítulo de nuestro curso Melody Assistant para todos, en español, que tiene una duración de 28 minutos, os propone entrar en dos importantes cuestiones: a) acceder a la página web del fabricante del software (myriad-online.com) para bajar el programa, instalarlo o actualizarlo a la última versión y ver otros servicios que el sitio ofrece (foro, asistencia técnica,..etc.); y b) aprender un poco más del programa auxiliar Virtual Singer asociado a Melody Assistant, con el cual se puede interpretar la letra escrita en cada pentagrama de una partitura.

En este capítulo 6 del curso de Melody Assistant, con una duración de 26 minutos, abordamos dos temas importantes. En primer lugar vemos cómo se controla la forma en que el programa visualiza sobre la partitura la reproducción del sonido. En segundo lugar iniciamos el proceso de escritura de la letra, y al paso que lo hacemos vemos algunas interesantes características del programa para mover diferentes componentes en la ventana que se muestra, para finalmente comprobar como Virtual Singer, el programa asociado a Melody Assistant, reproduce la letra que se ha escrito, cantada con la melodía correspondiente.

En este capítulo, con una duración de 27 minutos, vamos a practicar con las dos formas ya vistas de comenzar a digitalizar una partitura, y además aprenderemos tres nuevas funcionalidades: a) cómo dividir pentagramas fusionados; b) cómo cambiar la clave de un pentragama sin ningún transporte de las notas; y c) cómo seleccionar una nota con el botón derecho del ratón y cómo moverla por la partitura simplemente arrastrándola con el ratón.

En este capítulo que tiene una duración de 27 minutos estamos ya terminando de completar la digitalización de la partitura que comenzamos en el capítulo anterior, y además de repasar en la práctica algunas operaciones que ya conocíamos de videos anteriores introducimos al paso algunos nuevos trucos, especialmente en el terreno de cómo mover y modificar las notas dentro de cada pentagrama y también cómo borrar compases.

En este capítulo, que tiene una duración de 31 minutos, se dan a conocer y se ponen en práctica varias funcionalidades relacionadas con la reproducción de una partitura, y en concreto oir la partitura en un bucle, seleccionar para escuchar solo una sección de la partitura, poner un metrónomo de fondo, y controlar el tempo de la reproducción, incluyendo la programación de acelerandos o ralentizandos. El capítulo concluye con algunos trucos para controlar y simplificar la escritura de la letra de las distintas voces que conforman la obra.

Con este capítulo, que tiene una duración de 33 minutos, se completa el programa de formación en Melody Assistant y Virtual Singer, en el nivel que hemos denominado ELEMENTAL. Aquí se aborda sobre todo la preparación de la partitura para imprimirla, aprendiendo a modificar los parámetros más comunes, como es la numeración de compases, la escritura del título y el autor, los pentagramas a imprimir, la escala, el número de páginas,...etc. A este nivel seguirá otro bloque de videocapítulos enmarcados en el nivel INTERMEDIO.

Para regresar al sitio web del coro ve hacia atrás con las flechas de tu navegador