![]() |
III TALLER DE CANTO CORAL Los mejores arreglos corales de los Beatles Dirigido por JAVIER BUSTO 18 al 20 de mayo de 2012 |
ZONA RESERVADA A LAS PERSONAS INSCRITAS EN EL TALLER |
(PARA REGRESAR A LA PÁGINA DEL CORO VE HACIA ATRÁS CON LAS FLECHAS DE TU NAVEGADOR)
![]() |
|
![]() |
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN, A fecha 10 de mayo de 2012, 13:30 horas. Se ha actualizado la página 2 de la partitura de BECAUSE para corregir sendos errores en los compases 10 y 20. Se ha actualizado asimismo las páginas 1 y 2 de la partitura de MICHELLE para corregir sendos errores, que solo afectan a la cuerda de bajos, en los compases 10, 18 y 21. Correspondientemente, aunque los cambios son muy leves, se han subido nuevos ficheros de audio en los archivos que son afectados por estos cambios. En cuanto a las partituras, si lo deseas puedes volver a imprimir solamente estas páginas modificadas, ya que el resto están correctas y no se han modificado desde los últimos cambios se produjeron el viernes 4 de mayo. El cuadernillo con todas las partituras ha sido igualmente corregido con estos últimos cambios. |
AVISO PARA TENORES: En BLACKBIRD, los Tenores 2 cantan la misma voz que tenores 1 hasta que se produce el desdoblamiento a partir del compás 38. Es decir, no permanecen callados los 37 primeros compases sino que hay una única voz para TODOS los tenores. A fin de facilitar el ensayo virtual hemos colocado dos ficheros adicionales en la tabla de AUDIOS de más abajo. En concreto en AUX_A hemos colocado el fichero MIDI de los Tenores 2, completo desde el primer compás, y en AUX_B lo mismo pero para el fichero MP3 de vos sintetizada. |
|
![]() |
CUADERNILLO CON TODAS LAS PARTITURAS DEL TALLER, ACTUALIZADAS: Con objeto de facilitar la impresión del cuaderno con las partituras para el Concierto con el que finalizará el Taller el domingo día 20 de mayo, se ha confeccionado un documento PDF en el que están todas las partituras, en el orden de interpretación, en formato PDF. Este cuadernillo contiene las partituras en su versión más actualizada, es decir a las 16:00 del viernes día 4 de mayo de 2012. Si lo deseas puedes bajarte este archivo, imprimirlo y encuadernarlo como desees, desde el enlace que verás en esta misma página un poco más abajo, en la sección de partituras. |
![]() |
Se ha modificado ligeramente la partitura de HERE, THERE AND EVERYWHERE. Se ha cambiado lo siguiente: Una nota incorrecta en el compás 22 para los barítonos, y se han señalado dos portamentos entre los compases 25 y 26 para barítonos y bajos. Lo demás no ha sufrido modificación. Estos cambios se han subido a mediodía del viernes 4 de mayo. Si tu partitura la imprimiste antes de esta fecha y deseas disponer de la versión última deberías imprimirla ahora, o imprime el cuadernillo final completo que contiene las últimas actualizaciones. |
![]() |
ATENCIÓN: SE HA MODIFICADO UNA PARTE IMPORTANTE DE LA PARTITURA DE MICHELLE. Este último cambio se ha realizado a las 15:30 del día 4 de mayo. Asegúrate de bajar los nuevos ficheros, tanto la partitura en PDF como el fichero MYR y los archivos de audio, si los que tienes actualmente son anteriores a esta fecha , o imprime el cuadernillo final completo que contiene las últimas actualizaciones. |
![]() |
ATENCIÓN: SE HA MODIFICADO DE MANERA IMPORTANTE LA PARTITURA DE BECAUSE. Asegúrate de descargar los nuevos ficheros, tanto la partitura en PDF como el fichero MYR y los archivos de sonido, si los que tienes actualmente son anteriores al 22 de abril, o imprime el cuadernillo final completo que contiene las últimas actualizaciones. |
![]() |
ENSAYOS PREVIOS Y TALLER PROPIAMENTE DICHO: El taller se realizará formalmente los días 18, 19 y 20 de MAYO que son respectivamente viernes, sábado y domingo, bajo la dirección de Javier Busto. El viernes habrá una sesión de tarde, de 18:00 a 21:00 y el sábado dos sesiones: mañana y tarde (10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30). El domingo por la mañana (10:00 a 11:30) habrá una sesión de preparación general del concierto que se ofrecerá conjuntamente por todos los participantes en el Taller a las 12:30, clausurándose el Taller a las 14:00, tras el concierto público final, que se celebrará en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes (Planta 4ª). Por supuesto, mucho antes de estas fechas, todos los participantes tienen la oportunidad (muy recomendable) de bajarse de esta página las partituras y los ficheros de audio a fin de ir adquiriendo un conocimiento previo del material del taller, lo cual ejercerá sin duda un efecto multiplicador sobre el aprovechamiento que se obtendrá durante las sesiones propiamente dichas del Taller. |
La Coral Cristóbal de Morales se complace en darte la bienvenida a este III Taller de Música al que le hemos puesto el nombre de 'Los mejores arreglos corales de los Beatles' y que se celebrará en Madrid los días 18 a 20 de mayo de 2012. Con objeto de que te sientas en todo momento informad@ e integrad@ al máximo, hemos constituido un Grupo de Acogida del Taller, formado por los siguientes miembros de la Coral Cristóbal de Morales. Puedes contar con ellos para todo lo que puedas necesitar. Si haces click sobre su fotografía podrás enviar un correo-e a la persona seleccionada. En todo caso, para cualquier cosa que necesites siempre puedes utilizar ESTE ENLACE DE CONTACTO. El Grupo de Acogida del Taller está formado por:
Finalmente, el coordinador general del Taller y responsable de relaciones institucionales y el presidente del Coro son, respectivamente:
Todos ellos, junto con la directora y el resto de miembros de la Coral Cristóbal de Morales, están a vuestra disposición para hacer de este Taller una experiencia inolvidable. |
SECCIONES OPERATIVAS PARA PREPARAR EL TALLER |
|
INFORMACIÓN GENERAL |
|
PARTITURAS DE LAS OBRAS |
|
En esta sección ponemos a tu disposición las partituras, en formato PDF, que puedes visualizar en pantalla e imprimirlas en tu impresora. Para ello no necesitas ningún programa especial. Como sabes en el taller se van a trabajar un total de OCHO obras, que son las siguientes, todas ellas con letra y música atribuidas a John Lennon y Paul McCartney |
|
ELEANOR RIGBY, arreglos: Paul Hart, del album: Revolver (1966) CAN'T BUY ME LOVE, arreglos: Keith Abbs, del album: A Hard Day's Night (1964) YESTERDAY, arreglos de Julio Domínguez, del album: Help! (1965) MICHELLE, arreglos: K.F. Jehrlander, del album: Rubber Soul (1965) WHEN I'M SIXTY FOUR, del album: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967) HERE, THERE AND EVERYWHERE, arreglos: Paul Hart, del album: Revolver (1966) BLACKBIRD, arreglos: Daryl Runswick, del album: White Album (1968) BECAUSE, arreglos: Roger Emerson, del album: Abbey Road (1969) |
|
CUADERNO COMPLETO PARA EL CONCIERTO Si quieres imprimir un cuaderno con portada que contiene en su orden de interpretación todas las partituras de las obras que conformal en Taller, haz click en la imagen de la derecha. |
|
FICHEROS DE AUDIO |
|
En esta sección ponemos a tu disposición los ficheros de audio que te facilitarán el estudio de las obras antes del taller. Observa que para cada obra dispones normalmente de DOCE ficheros, uno en formato MYR cinco en formato MIDI y seis en formato MP3. No todos son necesarios pero así puedes elegir los que te resulten más útiles. Los ficheros MIDI son ficheros muy pequeños que contienen información sobre las notas musicales y por lo tanto se puede reproducir por cualquier ordenador, PDA, teléfono móvil o dispositivo que disponga de una tarjeta de sonido. Se reproduce solo la melodía, sin letra. Hay un MIDI que contiene la melodia de cada voz por separado, y uno con la obra polifónica completa. En algunos casos, cuando hay más de cuatro voces, puede haber algún MIDI más. Los ficheros MP3 contienen toda la información de audio necesaria, y ocupan más tamaño. En este caso son ficheros electrónicos generados por el robot VIRTUAL SINGER que está asociado al programa de composición MELODY ASSISTANT. El robot interpreta la obra poniendole la voz, lo cual es útil normalmente para encajarla dentro de la partitura y resulta por lo general eficaz para la preparación previa de los ensayos, teniendo en cuenta, no obstante, que la voz robotizada no es igual que la voz natural. Hay un fichero MP3 con la obra completa sin voz, otro con la obra completa polifónica, y uno más por cada voz separada. Finalmente, el fichero MYR es el que contiene toda la información editable de la obra con lo que las posibilidades de modificación y adaptación de la audición son enormes. Para operar con él se requiere el programa Melody Assintant, de la casa Myriad Software. Se puede comprar directamente en es sitio web del fabricante, por Internet, por el increible precio de 20 euros, siendo uno de los mejores programas de edición musical existentes. El precio de la licencia incluye actualizaciones de software de por vida. El programa es multi-idioma, e incluye el español. |
MELODY |
FICHEROS MIDI
|
FICHEROS MP3 INTERPRETADOS |
Voces adicionales |
||||||||||||
TÍTULO |
.MYR |
sopr |
contr |
tenor |
bajo |
todos |
sopr |
contr |
tenor |
bajo |
todos |
Instrum |
Aux_A
|
Aux_B |
Aux_C |
ELEANOR RIGBY | |||||||||||||||
CAN'T BUY ME LOVE | |||||||||||||||
YESTERDAY | |||||||||||||||
MICHELLE | |||||||||||||||
WHEN I'M SIXTY FOUR | |||||||||||||||
HERE, THERE AND EVERYWHERE | |||||||||||||||
BLACKBIRD | |||||||||||||||
BECAUSE | |||||||||||||||
LETRAS, AUDICIONES Y ANOTACIONES |
||||
En esta sección incluimos las letras de cada obra para que te resulte más fácil su memorización, así como al menos una videoaudición de un coro con calidad suficiente, tanto de la interpretación como de la grabación, lo que permite tener una idea de la dinámica e interpretación de la obra. También, cuando viene al caso, se incluyen algunas referencias de contexto que pueden ayudar a entender mejor su contenido. | ||||
titulo |
letra original |
Traducción |
Audios y Vídeos |
Anotaciones |
ELEANOR RIGBY | Ah, look at all the lonely people |
Ah, mira toda la gente solitaria,
Ah, mira toda la gente solitaria. |
El Coro Altra Volta canta en el siguiente video la misma versión que forrma parte de este Taller, que es la que interpretan los King's Singers de los que se ofrece este corte en un fichero Audio MP3 justo debajo |
|
CAN'T BUY ME LOVE | Can't buy me love,
love, |
No puedo comprarme amor, |
En el siguiente audio podrás escuchar a los KIng's Singers en la misma versión que hemos incluido en este Taller. |
|
YESTERDAY | Yesterday, all my troubles seemed so far away.
Now it looks as though they're here to stay,
Oh, I believe in yesterday. Suddenly, I'm not half to man I used to be, There's a shadow hanging over me. Oh, yesterday came suddenly. Why she had to go? I don't know she wouldn't say. I said something wrong, now I long for yesterday. Yesterday, love was such an easy game to play. Now I need a place to hide away. Oh, I believe in yesterday |
Ayer, todos mis problemas parecían tan lejanos. Ayer eEl amor era un juego fácil de jugar.
Ahora necesito un lugar donde esconderme. |
El arreglo que hemos incluido en el Taller para esta conocidísima canción de Los Beatles (probablemente la más versionada) es el que ha hecho el conocido director de coro Julio Domínguez, según la cantan los King's Singers, tal como lo podéis escuchar en el siguiente corte de audio MP3. |
Amplísima referencia en español |
MICHELLE | Michelle, ma belle, |
Michelle, bella mía, |
La versión que se puede escuchar en el siguiente enlace, aunque no de muy buena calidad es una de las pocas que se pueden encontrar con el arreglo del director y compositor sueco Karl-Fredrik Jehrlander que es la versión que cantamos en este Taller
|
Muy breve referencia en español
|
WHEN I'M SIXTY FOUR | When I get older losing my hair, many years from now, Will you still be sending me a Valentine birthday greetings bottle of wine? Grandchildren on your knee, Vera Chuck & Dave. |
Cuando me haga viejo y se me caiga el pelo, dentro de muchos años, ¿Seguirás enviándome una tarjeta el Día de los Enamorados? ¿Me felicitarás el cumpleaños con una botella de vino? |
When I'm Sixty Four es una canción de la que hay muchas versiones. El Coro de la Catedral de St Albany interpreta un arreglo colar que no es el que tenemos en el taller pero se parece. |
Muy breve referencia en español
|
HERE, THERE AND EVERYWHERE | To lead a better life, I need my love to be here. Here, making each day of the year. |
Para llevar una vida mejor necesito que mi amor esté aquí. Aquí, construyendo cada día del año. |
Para hacerse una idea de la melodía y la dinámica de la obra ofrecemos escuchar el siguiente corte del Grupo Vocal británico The Flying Pickets en una versión no igual pero parecida a la que hacemos en el Taller. |
Una breve referencia en español
|
BLACKBIRD | Blackbird singing in the dead of night, take these broken wings and learn to fly. |
Mirlo que cantas en el silencio de la noche, despliega tus alas rotas y aprende a volar. |
En el siguiente clip de video se puede apreciar una excelente grabacion, limpia y de buena calidad, de los King's Singers interepretando precisamente el arreglo de Daryl Runswick que incluimos en este taller Video_Blackbird King's singers Y aquí el fichero audio en MP3 de esta misma interpretación de los King's Singers |
Una breve referencia en español
|
BECAUSE | Because the world is round it turns me on. |
Porque el mundo es redondo |
Hay varias grabaciones de aficionados que circulan por Internet con interpretaciones corales de esta pieza musical pero tienen mala calidad. Por eso, en esta ocasión, ofrecemos la versión original de los Beatles, buscando hacerse una idea de su carácter y espíritu, para aquellos que conocieran poco o nada esta obra
|
Según diversas fuentes, John estaba en su casa, escuchando a Yoko Ono tocar el piano. Cuando escuchó un tema en particular (el primer movimiento de la sonata para piano n.º 14 de Beethoven, conocida como Claro de luna), le pidio a Yoko que tocara los acordes al revés. Yoko lo hizo, y de esta secuencia de notas y acordes, John compuso el característico arpegio de la canción. Hay coincidencia en ciertas notas y en el tono lento y melancólico, pero no se trata simplemente de la sonata tocada al revés. Más información en este enlace en español O en éste en inglés |
Algunas Curiosidades | BEATLES EN GREGORIANO |
BEATLES EN BARROCO |
BEATLES EN COUNTRY-FOLK |
BEATLES EN JAZZ-SOUL |
(PARA REGRESAR A LA PÁGINA DEL CORO VE HACIA ATRÁS CON LAS FLECHAS DE TU NAVEGADOR)